La prof. Ana Fascioli escribe nuevo  libro sobre Honneth.
La  Editorial Banda Oriental y la Biblioteca Nacional de Uruguay han  publicado Humillación y reconocimiento. Una aproximación a la Teoría Crítica de Axel Honneth de Ana  Fascioli.
Nuestra vida social puede ser interpretada como una  amplia red de actos de reconocimiento o de falta de éste. En las interacciones  cotidianas, de las más simples a las más mediatizadas, nos colocamos a nosotros  mismos y ubicamos a los demás en el espacio social. De forma consciente o  inconsciente, nos respondemos a la pregunta de quién soy yo, quién eres tú y qué  trato nos debemos mutuamente. Los niveles de reconocimiento o de menosprecio que  una sociedad presenta entre sus miembros marcan la textura de su tejido social.  Por ello, el concepto de reconocimiento se ha vuelto central para una amplia  gama de movimientos sociales así como para la reflexión social de las últimas  dos décadas. 
En el  contexto de la filosofía práctica actual, la obra del alemán Axel Honneth es una  referencia ineludible para comprender la justicia social, las patologías  sociales o la construcción de la identidad personal a partir de estas nociones  fundamentales. 
Con "Humillación y Reconocimiento", Ana Fascioli  le ofrece a la comunidad académica de habla hispana uno de los primeros estudios  sistemáticos del pensamiento de Axel Honneth, contribuyendo con claridad y  erudición a la mejor comprensión de la renovación de la Teoría Crítica que el  autor se propone llevar adelante.
* El primer libro  en español referido a la obra del autor es Reconocimiento y Liberación: Axel  Honneth y el pensamiento latinoamericano de Gregor Sauerwald (Lit Verlag,  2008). 
Ana Fascioli (1975) es Profesora Ayudante del  Departamento de Filosofía de la Práctica (Universidad de la República, Uruguay).  Es licenciada en Filosofía (Udelar), egresada del Instituto de Profesores  Artigas y doctoranda del Programa "Etica y democracia" de la Universidad de  Valencia, España.
 Realiza su tesis doctoral sobre Axel Honneth bajo la tutoría  de la Prof. Adela Cortina Orts. Integra el grupo interdisciplinario de  investigación "Etica, justicia y economía". Se puede conocer mas sobre su trabajo en:  Ética, justicia y economía, blog que ha difundido esta importante noticia. 
Comentarios